El Dr. Héctor Vásquez, es hijo de los señores Miguel Ángel Vásquez Sosa (Nonito) y María Leoncia Ramírez de Vásquez, ambos
residentes en el paraje El Rancho del municipio de Los Llanos.
Realizó sus
estudios primarios en la escuela pública de ese paraje, sus estudios
intermedios los realizó por correspondencia en el instituto estudiantil APEC,
hoy una universidad y el bachillerato lo
hizo en el liceo Eugenio María de Hostos vespertino del municipio Quisqueya.
Estudió medicina
en la universidad Central del Este (UCE), hizo post grado en Medicina Familiar
y Comunitaria en el Hospital Jaime Oliver Pino y maestría en Salud Pública y
Seguridad Social en la universidad de INTEC.
Desempeñó la
gerencia del Hospital Jaime Oliver Pino desde el 2004 al 2011, fue gerente del
Hospital Municipal Ángel Ponce durante 2014 al 2018, en este último labora
desde el 1996 como médico familiar.
Actualmente
es gerente de la Dirección Provincial de San Pedro de Macorís.
En el 1994
fundó el Centro Médico Vásquez y Asoc. en la carretera Mella de San Pedro de
Macorís.
Militancia Política.
En el 1990
ingresa al PLD, pero es en el 1994 cuando se organiza en el partido a través de
los círculos de estudios y desde entonces ha tenido una participación activa en
todos sus procesos.
Trabajo social.
En el 1994
comienza una consulta honorifica en las iglesias Asamblea de Dios en el Barrio
Ondina de Hato Mayor y en el Tres y Medio de la carretera Mella de San Pedro de
Macorís y colaborando con el ministerio del Profeta de Fuego en sus
acostumbrados operativos médicos en toda la provincia.
En ese mismo
año 1994, pero el 8 de julio, inicia en el programa de radio Dial “Hogar Alegre”,
una intervención de 1 hora semanal para orientar a la población en la medicina
preventiva, intervención ininterrumpida hasta hoy, sólo variando el día y el
tiempo, en el programa la Mañana Alegre de esa emisora.

En el 2012
crea la fundación de salud Dr. Héctor Vásquez (FUNVASQUEZ), con la cual viene realizando operativos médicos
quirúrgicos, charlas y prevención del embarazo en las adolescentes en barrios y
bateyes de la provincia de San Pedro de Macorís.
Por qué aspira a ser diputado?
Preocupado en
la problemática sociopolítica de la provincia y participando activamente desde
hace varios años en todos los procesos políticos de la provincia, pero en
segundo orden, pienso que es ya tiempo oportuno para incidir de forma directa
en la solución de los problemas de la
provincia.
Viendo que
existen múltiples problemas que afectan
a la población no sólo de nuestra provincia sino del país, como lo son:
la falta de protección a los envejecientes, la reforma a la Ley de Seguridad Social,
legislar a favor de crear fuentes de empleo en nuestra comunidad, hacer que se
cumplan la leyes existentes y que no se aplican por falta de fiscalización
efectiva.
Nuestra
función como legislador se basará en la fiscalización y creación de leyes que
beneficien en la comunidad, lo que además estas leyes tengan régimen de
consecuencia y velar por el fiel cumplimiento de las leyes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario