

Explicaron que en dos meses han atendido alrededor de mil pacientes en el área de oftalmología, muchos de ellos operados de cataratas, que han quedado agradecidos por los excelentes resultados.
Muriel Jhannon, Coordinadora Médica del barco, dijo que muchos de los operados han podido ver a sus nietos por primera vez y
comenzar a gestionar empleo, ya que han sido favorecidos con una visión clara y nueva.
De igual modo, Danny Lucerne, del área de odontología, explicó los procedimientos realizados a varios niños y adultos de diferentes barrios empobrecidos de San Pedro, que han recibido profilaxis, reparación de piezas dentales, extracciones, entre otros.
También se anunció la colocación de contenedores de basura en la ciudad como forma de colaboración con las autoridades municipales y contribuir con el medio ambiente y se informó de un permiso que gestiona JUCUM y la tripulación del Pacific Hope, para permanecer. un año en el país, lo que fue aplaudido por los presentes.
Entre videos de las actividades realizadas y las respuestas a preguntas de los periodistas asistentes se sirvió una cena mientras transcurría la actividad.
Estuvieron presentes además el Gobernador Civil de San Pedro de Macorís, Ing. Pedro Mota Pacheco, el Diputado Dr. Franklin Peña, Félix de los Santos, Sub Director de INAPA, la Dra. Griselda Roy, Sub Directora del Hospital Regional Dr. Antonio Musa, la Coronela Maritza Pérez, intendente del Cuerpo de Bomberos, quien a su vez estaba en representación del alcalde Arq. Tony Echavarría, además de los Pastores Alberto Reyes, de Círculo de Oración, Bienvenido Mercedes y Petra Hunkins, de la Iglesia de la Profecía, entre varios miembros de la tripulación del buque y la prensa local.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario