
Su deceso se produjo en la que fuera su residencia del Barrio Villa Magdalena, según confirmaron sus familiares al periodista Francis Aníbal, ya que en días pasados se rumoró de la muerte del cantante de amargue, mas fue desmentido.
De Aza padecía de varias complicaciones ocasionadas por la diabetes y hacía varios años había perdido la visión, situación que le provocara su alejamiento de las presentaciones artísticas.
El artista tuvo su mayor auge en los años 60 y 70, junto al también finado bachatero Marinito Pérez. Papito de Aza grabó varios temas, pero la de mayor aceptación fue la denominada Palito Latigoso.
Su cadáver está siendo velado en la Funeraria Municipal del Pueblo dela Avenida Independencia de San Pedro de Macorís.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario