
La droga habría sido encontrada a la deriva por unos pescadores que a su vez recibieron el pago de 500 mil pesos de parte del coronel PN Pedro Antonio Cuevas Valenzuela y de varios agentes mas de la institución involucrados en el alijo, del cual no se sabía hasta hoy por una publicación hecha en el periódico digital El Día y confirmada por el vocero de la Policía Nacional, Coronel Nelson Rosario.
Hasta el momento no se sabe del paradero del cargamento, ni quienes la dejaron en el mar ni de donde procede ni para quien o quienes era. Tampoco las autoridades policiales ni de la Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD, han dado ningún tipo de explicación al respecto y hay mas de 30 oficiales y alistados apresados hace un mes, siendo investigados.
Se dice que los mismos pescadores decidieron denunciar al coronel Cuevas Valenzuela, quien desempeñó funciones en San Pedro de Macorís meses atras.
La uniformada prepara un expediente en contra de los referidos miembros para ser sometidos a la justicia, acusados de ''faltas graves en el desempeño de sus funciones''.
Se recordará que hace alrededor de un mes también fue decomisado un alijo de estupefacientes en las costas de Cumayasa y desembarcadas en el puerto de San Pedro por las autoridades, siendo apresados dos colombianos y el mas reciente el pasado lunes, también en las costas de Cumayasa, comunidad costera perteneciente a San Pedro de Macorís, donde fueron apresados por igual tres colombianos mas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario