
En un año y seis meses, ya van 157 mil 884 llamadas de denuncias por ruidos, que han sido clasificadas de la siguiente manera: 144 mil 825 son por música procedentes de centros de diversión, 11 mil 359 corresponden a ruidos por equipos y máquinas y 1,710 llamadas denunciando ruidos por construcción.
El 90% de estos casos que son procesados en la Procuraduría General de Medio Ambiente, corresponden a los ruidosos drinks y colmadones y a vehículos que circulan por deferentes vias con música a un alto volumen, sin importar la hora.
Moradores del sector Piantini, se han quejado ante las autoridades y los medios de comunicación, sobre otro nuevo centro de diversión que fue abierto, sembrando no solo la contaminación sónica, sino otros malestares en el sector, como violencia, palabras soeces y problemas con el tránsito.
Dicen que el operativo antirruidos y anti violencia y de incautacion de las bocinas y los llamados kitipó no ha llegado hasta Piantini, donde las horas de sueño se han reducido a su mínima expresión.
La ley 64-00 de medio Ambiente y la ley 287-04, regula las prohibiciones, sanciones y control, segun los horarios y decibeles permitidos, por lo que las autoridades de lugar han activado en todo el país la incautación de equipos de sonido a negocios y personas particulares, mismos que son llevados a la Procuraduría Especializada de la Charles Sommers de la capital y a un local del Ministerio Público, ubicado en Villa Juana, donde los propietarios para recuperar sus bocinas, deben pagar altas multas y sanciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario