Header Ads

viernes, 29 de enero de 2016

ARRANCO HOY JORNADA NACIONAL CONTRA EL ZIKA VIRUS. CUATRO CASOS SOSPECHOSOS EN SPM


    
      Siria Bello.  En la mañana de hoy inició a nivel nacional la jornada nacional contra el zika virus, con la presencia de varias autoridades gubernamentales y voluntarios en San Pedro de Macorís en un punto de encuentro en Barrio México, frente a la Fortaleza General Pedro Santana.

     Este gran operativo abarca simultáneamente todo el pais y cada fin de semana, durante cuatro o cinco meses que se prevee dure la amenaza de la enfermedad se contará con esta jornada recorriendo barrios y casas con sus patios y entornos, descacharrizando o eliminando todo recipiente donde pudieran proliferar las larvas del mosquito aedes aegyptis, transmisor de la enfermedad con su picadura.

     Luego de la presentación y orientación de las autoridades presentes, se inició la visita casa por casa, encontrando varias humildes viviendas con mal manejo de la acumulación de agua en recipientes sin tapar ni clorificar, basura en los patios y techos que podían acumular agua representando peligro, recibiendo las orientaciones de los funcionarios como el Dr.  José Rodríguez Abreu, Director de la Red Regional de los Servicios de Salud, el Dr.   Juan García, Director Provincial de Salud, el Gobernador Civil Félix de los Santos, el alcalde Tony Echavarría, el Dr. Guillermo Hernández, Director del Hospital Regional Dr.  Antonio Musa, el Sub Director del Consejo Estatal del Azúcar, Raúl Custodio, la Dra.  Vicenta Santana, Directora del Plan Social de la Presidencia en esta ciudad, Pablo Polanco, Director Regional de la Defensa Civil, la Dra.  Derka Reyes, Rafael Merino Amiama, Director de la Policía Municipal, y todos los empadronadores voluntarios, incluyendo estudiantes de escuelas y liceos, además de miembros del Ejército Nacional y brigadas del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, INAPA, entre otros.
     Juan García habló de los síntomas de la enfermedad, como son dolor en las articulaciones y musculos, fiebre baja, conjuntivitis sin secreciones,  dolor abdominal, y vómitos y diarrea en algunos casos.  Además informó de cuatro casos sospechosos de zika entre Villa Velázquez y Villa Providencia, de personas que fueron por unos dias a Jimaní, pero que aun no se han confirmado.    El Dr.  Rodríguez Abrei habló de que la enfermedad no conlleva internamiento, solo reposo, la ingesta de líquidos y solo acetaminofén y paracetamol para los casos de dolor y fiebre. 

     Ademas se reunieron en el lugar varios vehículos pesados como camiones, volteos, gredars y demas, que servirán para la remoción, recogida y traslado de la basura.

     La descacharrización y limpieza durará todo el fin de semana y los siguientes hasta nuevo aviso, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía en general a que cooperen con las autoridades y los voluntarios a fin de evitar la propagación del zika virus,   






           

     

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Acerca de mí

Mi foto
San Pedro de Macoris, San Pedro de Macolris, Dominican Republic