
Montalvo explicó que hay una ley que regula a las compañías en ese sentido, la 39-13. pero que es constantemente violada, ya que las telefónicas no averiguan ni origen ni domicilio de una persona que solicie la activación de un celular maco o blanqueado, los que muchas veces aprovechan para cometer actos delictivos, y así se dificulta la labor de investigación por rastreo y ubicación del teléfono móvil.
Denunció que el 911 ha tenido serios inconvenientes para rastrear y sancionar a personas que usan el sistema para hacer llamadas raras y activar falta de alarmas, por lo que le pidió al Instituto Dominicano de Telefonías y Comunicaciones, INDOTEL, intervenir haciendo cumplir la ley.
Significó que ademas hay muchos negocios independientes en todo el país que venden y reparan celulares, y los desbloquean, por lo cual también hace el llamado a este tipo de negocios a que se abstengan de la práctica y corren riesgo de cierre, ya que varios de estos teléfonos pueden haber sido robados. Ya varios establecimientos de este tipo han sido intervenidos y cerrados por las autoridaes en varios puntos de la capital del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario