
Siria Bello. Una empresaria de esta ciudad y presidenta de la Fundación S. Neumann, que defiende los derechos de la mujer, denunció una persecución y acoso a su persona en las redes sociales a propósito de la marcha realizada ayer en reclamo del mejoramiento del sistema de justicia en el caso de Anibel González Ureña, asesinada por su pareja el pasado viernes en San Pedro de Macorís.
Sandra Neumann manifestó indignación e impotencia porque al participar en la marcha como presidenta de la Fundación S. Neumann en defensa de los derechos de la mujer, recibió ataques en las redes sociales de un familiar de una persona fallecida en un accidente de tránsito en la que se vio involucrada en el 2016, en el cual también acusa como persona interesada a un miembro de la Dirección General de Transporte Terrestre, DIGESETT, quien resultó ser tio del fallecido.


Siguió narrando que ¨para mi sorpresa cuando fuí a la DIGESETT a dar conocimiento del caso que me ocurrió, la persona que me atendió fue el agente Juan Jesús Bastardo Mercedes quien me dijo que no me preocupara, que me fuera tranquila porque allí no había llegado ningún caso de accidente de tránsito de ese día ni en esa dirección para mas tarde darme cuenta que el agente es tio de la persona que posteriormente murió, señalándome a mi después como culpable de esa muerte. Tengo conmigo el acta de defunción del joven que dicen fue el del accidente y este murió el día anterior a ocurrir el accidente, lo que me hace sospechar que se me quiere involucrar en que fui yo quien choqué a un joven que no puedo identificar porque no le vi la cara y que la fecha de la muerte no coincide con el accidente. Todo al parecer es una trama que se urdió al darse cuenta que soy la dueña de Platería Gaby para sacarme cinco millones de pesos, pensando que soy multimillonaria. Tengo las prueba del documento de la AMET en ese entonces, que señala la fecha del accidente como 4 de octubre del 2016, sinembargo el acta de defunción tiene fecha del día anterior¨. No se puede matar a nadie dos veces¨, dijo muy convencida la señora Neumann.
Agregó que se recordará que recientemente se descubrió una mafia en las autoridades de tránsito de ese entonces, donde fabricaban expedientes falsos para cobrar dinero, lo que sospecha puede ser ella una víctima de esa situación.
Mostró fotografías del impacto que recibió su vehículo cuando el joven la chocó, y dijo que lamenta que la joven Anlly Zacarías, hermana del joven fallecido aproveche una situación como la de Anibel González, para sacar un provecho injusto de una causa tan noble, difamándola en las redes sociales.
La denunciante dijo que tiene datos de que el joven que la chocó cumplía años ese mismo día, por lo que se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el entonces nombrado Lewis Car Wash de donde salió a gran velocidad el día del accidente y que su madre le había rogado no saliera en esas condiciones de embriaguez.
Expresó que tuvo que sacar sus hijos menores del país a estudiar por amenazas y temor a represalias, por este caso.
Sandra Neumann pidió primero respeto a una mujer vilmente asesinada, ya que se tomó ese tema como punta de lanza, entendiendo justa su participación en esa marcha como representante de una fundación que defiende los derechos de la mujer, y también respeto a su persona, ya que se encuentran en un proceso judicial donde puede demostrar con pruebas su inocencia y no ser víctima de chantaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario