
Así lo informó hoy en rueda de prensa el Comisionado de dicha Confederación, Juan Francisco Puello, vía Facebook Live, añadiendo que el evento tendrá lugar en el Estadio Nacional Rod Carew de la ciudad de Panamá, a desarrollarse del 4 al 10 de febrero próximos.
Informó que serán seis los equipos participantes, representados por México, Puerto Rico, Venezuela, Cuba, República Dominicana y esta vez también Panamá como anfitrión, país que no participaba desde el año 1960 y Cuba regresó tras 54 años de ausencia.

Puello aseguró que ¨ha habido una premura, pero eso no va a bajar la calidad del torneo. Fué traumático encontrar otra sede alterna, pero gracias a Dios el trabajo da sus frutos y aprendimos la lección y es que tenemos mas plazas de las que creíamos¨.
Dominicana será representada en Panamá por el equipo ganador de la Temporada de Béisbol Otoño Invernal 2018-19, Estrellas Orientales, el cual se ha reforzado con beisbolistas de Los Toros, como lo son los jardineros Jordany Valdespín, y Raúl Sosa además de los lanzadores abridores Raúl Valdez, Paolo Espino y Jenrry Mejía y los relevistas Michael Dimock, Jhan Maríñez y Fernando Abad.

En tanto, que ni Fernando Tatis Jr., José Sirí ni Miguel Sanó obtuvieron los permisos de sus equipos de Grandes Ligas para jugar en la Serie del Caribe. Tampoco estarán los refuerzos venezolanos, como el Catcher Héctor Sánchez, el inicialista Héctor Giménez ni el antesalista Daniel Mayora, así como tampoco vestirá la camiseta verde oriental el abridor norteamericano Néstor Cortés. Fernando Tatis seguirá al frente del equipo dominicano como manager, según informó el Vicepresidente de Las Estrellas Orientales, José Mallén Calac.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario