
El Arzobispado de Santo Domingo envió nota a los medios haciendo un llamado en sentido general indicando que no debe existir temor ante la aplicación del medicamento, ya que sus efectos colaterales o secundarios son similares a los de otros medicamentos que no han causado daños mayores en pacientes y que no hay pruebas de que la vacuna del Virus del Papiloma Humano o VPH, cause infertilidad, como se ha propagado en las redes sociales, mas sí una prevención efectiva contra el cáncer cervicouterino, que podría extenderse al ano, a la garganta y hasta a la cabeza.
El Arzobispado saludó la iniciativa llevada a cabo por los Ministerios de Salud Pública y de Educación, ya que cada año alrededor de mil 500 mujeres son diagnosticadas con cáncer cervicouterino y en el 76 % de los casos, estas han padecido VPH.
La jornada ha sido respaldada también por las Sociedades Dominicanas de Pediatría, de Infectología, y de Ginecología y Obstetricia.
En centros privados la vacuna cuesta entre los 14 a 25 mil pesos y el ministerio de salud la aplica gratis en una jornada que inició el pasado lunes de manera simultánea en el país, y concluye el 3 de mayo, en escuelas públicas y colegios privados, aplicada a niñas y adolescentes que oscilan entre los nueve y catorce años y se espera aplicar el medicamento a unas 200 mil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario