
Los puntos mas relevantes de su rendición de cuentas, los constituyeron el sonado caso de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a varios funcionarios dominicanos a cambio de contratos millonarios con el estado, a lo que el Primer Mandatario respondió que la justicia actúe caiga quien caiga, ya que el primer opuesto a la corrupción es él, y que en ese caso no habrán vacas sagradas.
Expresó que en el caso de Odebrecht ''El Ministerio Público, el Procurador General de la República, y la justicia, tienen plena potestad, capacidad e independencia para investigar y actuar sin ningún tipo de limitaciones''.
Agregó que no va a dejar paso a la impunidad en el caso Odebrecht, caiga quien caiga, lo que provocó una ovación de pie por parte de la mayoría del auditorio, compuesto de legisladores e invitados especiales. Dijo que en el próximo mes de mayo ya no habrá ninguna duda acerca de los implicados en el caso y sus sometimientos a la justicia,pues la Procuraduría está trabajando sin descanso en el espinoso caso.
Otro tema esperado y que arrancó aplausos de los presentes fue el anuncio del aumento de mas de un cien por ciento a los agentes policiales. Medina dijo que este se hará efectivo a partir del próximo primero de marzo, mas un incentivo.

Adelantó que a partir del próximo mes de Julio también los miembros de las Fuerzas Armadas recibirán un aumento salarial significativo. y que desde enero ya se está aplicando a algunos miembros policiales de manera escalonada y que el pago a partir de marzo será acorde a sus funciones y al nivel de riesgo.
El Presidente Medina aprovechó el escenario para pedir al Congreso Nacional, la aprobación del proyecto de ley de Extinción de Dominio y la modificación de la Ley de Lavado de Activos, que envió al Ejecutivo.
El mandatario dijo que la aprobación de la ley de Extinción de Dominio permitirá un mejor manejo en casos de corrupción, en el sentido de la recuperación de bienes mal habidos en actos de corrupción y formas ilícitas.
''En resumen, queremos esa ley para despojar para siempre de la riqueza mal habida a todos aquellos que cometieron actos ilícitos y para devolverle ese dinero al pueblo dominicano que paga sus impuestos'' y que ''si se introduce una importante modificación a la ley de lavado de activos, se aumentarán las sanciones, se incrementará la supervisión y se ampliarán las actividades que se consideren delitos procedentes de esas actividades ilícitas''.
Siguió diciendo ''debemos contar con una legislación que cierre las puertas al dinero sucio y establezca penas ejemplares para aquellos que se estén lucrando de esa manera''. Dijo que la corrupción ''es una epidemia regional y generacional, alimentada por el afán de lucro. el facilismo, la inmediatez, la ambición personal, el egoísmo, pero sobre todo, por la falta de principios''.
El acto, que se desarrolló en el Congreso Nacional, y duró 2 horas 19 minutos, fue presidido por el Presidente del Senado, Reynaldo Pared Pérez, quien leyó el introito y presentó al Presidente Medina y se contó con la presencia además, de la Vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, la Primera Dama Cándida Montilla de Medina, la Presidenta de la Cámara de Diputados, Lic. Lucía Medina, el Nuncio Apostólico Jude Thaddeus Okolo, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario