![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj09xiYvBIyKpHhBy7Bca-nGMVNED4Jd_LbVwVF5IUOzkhZCqwvzDL2jACkYBTccRza018l2XNtfr0358IC01K9xIBsjQTrnVKb7LUNQd41AWutVgQa3zZa3fIJ2KgrnP-tICL2AluRP_MG/s320-rw/abstract.jpg)
Calles como la Presidente Henríquez y barrios como Playa de Muertos se ven engalanados con el afán de colores de diferentes pinturas que plasman en su mayoría situaciones autóctonas del lugar, como Guloyas, jóvenes jugando béisbol en las calles, ciguas palmeras, yoleros, entre otros, que bajo la mirada curiosa de los lugareños, van tomando hermosa forma.
Artesano Project es una hechura de Elio Mercado, pintor de graffittis dominicano que ha llevado sus brochas, pinceles y pinturas en aerosoles a diferentes partes del mundo y que ahora por tercera vez consecutiva trae al país artistas de Estados Unidos, Canadá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Alemania, España, Italia, y República Dominicana como anfitrión, entre otros, conforman un grupo de mas de 30 artistas que en 2014 iniciaron su recorrido por el país en Río San Juan, en pasado año en Nagua y en 2016 aquí en San Pedro de Macorís.
Artesano Project durará poco mas de una semana en San Pedro de Macorís terminando sus pinturas, actividad que realizan de forma desinteresada y sin fines de lucro, auspiciados por algunas empresas que cubren costos de alojamiento, materiales de trabajo, transporte, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario