
Como primer tema tocó los programas esp
eciales que tiene en planes desarrollar en caso de ganar la alcaldía de San Pedro, que incluye a niños, adolescentes, discapacitados, voluntarios y mujeres, a los que calificó de grupos vulnerables.
Dijo que para los niños tiene proyectos de lo que ha denominado maestros flotanites, cubiertos por la alcaldía, que consiste en horarios extendidos, incluir las clases de moral y cívica, y de artes, como pintura, música, etc., que llegan a llenar una necesidad perdida en nuestros niños. Además meencionó la creación de bibliotecas digitales, la creación de mas parques infantiles acequibles y mejor ubicados y un área peatonal para el esparcimiento de la familia donde se podría montar en bicicleta y patinar sin temor a ser alcanzados por un vehículo.
Ana María externó su preocupacióm por el trabajo forzado infantil, para lo que tiene un plan de prevención y una Casa de Acogida.
Un programa que tentativmente llama Ciudadano Integral 2, orientado a adolescentes estudiantes en liceos, que ayudaría al alumno a decidir qué carrera desearía estudiar al concluir sus estudios secundarios con in prrograma de orientación vocacional, además de prevención de vicios y adicciones y ampliar el programa de becas ya existentes, incluyendo la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD.
Para las mujeres se refirió a un programa de creación de empleos y de recuperación de autoestima.

Habló de la construccióm de un cine municipal, de la calamitosa situación de las inindaciones de las calles de la ciudad a la menor llovizna, de la se{alización e iluminación de las calles y la instalación de cámaras de seguridad en lugares estratégicos, de un mercado nuevo y de programas de fumigación, entre otras cosas.
Finalmente terminó su comparesencia instruyendo a las personas a votar, con similitudes de las boletas A, B y C.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario