
Sus pronunciamientos han sido rechazados por algunos religiosos y aplaudidos por algunos que no reconocen que el país no es un estado laico, como lo consigna la ley 44-00, que avala la instrucción bíblica en las escuelas, sin obligar a nadie que no sea cristiano a participar de los actos liturgicos.
Los debates aalieron luego de que la Dipuitada Besaida Mercedes, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, PQDC se pronunciara en favor de que el Ministerio de Educación de fiel cumplimiento a esta disposición que figura en la Carta Magna Dominicana.
La ley estable la lectura de una porción o texto de la Palabra después del izamiento de la bandera y entonación del Himno Nacional.
Dispone, asi mismo, el estudio de La Biblia por lo menos una vez a la semana, que serán propuestos por la Conferencia del Episcopado Dominicano y la Confederación Dominicana de la Unidad Evangélica.
Raful aclaró que no está en contra de la Biblia, sino en contra de que se irrespeten los derechos de los demás que no son cristianos, pero igual sigue siendo cuestionada por diferentes denominaciones religiosas del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario